La digitalización ha impactado de pleno en las compañías y todas las empresas luchan en estos momentos por contratar a los profesionales más cualificados. Estamos hablando de desarrolladores, programadores, expertos en ciberseguridad, especialistas en inteligencia artificial y científicos de datos, estos tres últimos, de los más difíciles de encontrar ya que escasean trabajadores formados en estos ámbitos tecnológicos. Y es que según la Fundación Cotec ‘el 65% de las empresas corren el riesgo de convertirse en irrelevantes o no competitivas si no adoptan el big data en sus estrategias, un sector que en España crece un 30% cada año.’ Asimismo, según un informe de ObservaCIBER, en España existe una brecha de talento especializado en esta disciplina de más de 24.000 profesionales.
Por eso desde U-tad organizan un ciclo de master classes en el ámbito de la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la ciberseguridad para informar de las numerosas e importantes aplicaciones empresariales del big data a la hora de optimizar la productividad de los negocios y/o de los proyectos en cualquier tipo de sector, así como para conocer cómo se deben proteger las organizaciones frente a los nuevos y sofisticados ciberataques.
Estas sesiones gratuitas, que tendrán lugar del 21 al 5 de julio a las 18h, y que podrán seguirse de forma online, son las siguientes:
Martes, 21 de junio: Análisis de riesgos de contagio en el sistema financiero europeo. Maximiliano Fernández, director global de inteligencia comercial en Xerox Corporation y profesor en U-tad, mostrará un ejemplo de cómo la ciencia de datos puede ayudarnos a medir riesgos y a ofrecer recomendaciones para evitar la próxima crisis mundial. Durante este encuentro presentará los modelos predictivos y las variables que amplían el análisis de riesgos a los países desarrollados, que ya no están a salvo de los vaivenes financieros, como sí lo estaban hasta hace unos años
Miércoles, 22 de junio: Modern Data Warehouse en la era Big Data. Del Data Lake al Data Sharing. Miguel Ángel Mesas, Big Data & BI lead en OpenSistemas y profesor en U-tad, nos guiará en la evolución actual del modelo de Data Warehousing, hablará de la nube como un componente estratégico a la hora de implementar un nuevo Data Warehouse, de la necesidad de crear una única fuente de verdad y de compartir esa información de forma segura, eficaz y eficiente.
Jueves, 23 de junio: Cómo viralizar una campaña de marketing mediante la analítica de datos en redes sociales. Mar Grande, data scientist en AGrowingData y profesora en U-tad, explicará el caso de éxito de esta joven empresa almeriense sobre cómo viralizar una campaña de marketing online a partir de datos de redes sociales (Twitter). En esta charla analizaremos cómo emplear herramientas de Big Data y redes complejas para generar un mapa de los potenciales clientes a partir de las conversaciones que se llevan a cabo en las redes sociales.
Para asistir a estas sesiones, es necesario apuntarse aquí.
Martes, 28 de junio. Introducción a la ciberseguridad e identificación de vulnerabilidades. Impartida por Iñaki Lasa, alumno del Grado en Ingeniería del Software en U-tad, analizará qué significan términos tan habituales como malware, hacker, ataques DDOS, spyware, troyanos, phising, Z-day…así como mostrará cuáles son las principales vulnerabilidades, riesgos y ataques más frecuentes y cuáles deben ser las medidas de seguridad básicas a implementar en tu casa u oficina. Charla disponible en formato presencial y online.
Martes, 5 de julio. Introducción al Red Team & War Gaming. Eduardo Arriols, experto en ciberseguridad y coordinador académico del curso de especialización en ‘Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías y la Información’ y de la mención en ciberseguridad en el Grado en ‘Ingeniería del Software’ en U-tad explicará cómo funciona un Red Team, los vectores de acceso más habituales (digitales, físicos y mediante ingeniería social), intrusiones internas, análisis de la organización y acceso a activos críticos. Charla disponible en formato presencial y online.
Para asistir a estas 2 sesiones, es necesario apuntarse aquí.