protección civil
Responsable del área
D. Luis Martín Sánchez.
Segundo Teniente de Alcalde. Concejal de Recursos Humanos, Policía Local, Protección Civil, Desarrollo Local, Comercio, Actividades, Empleo.
Dependencias de Protección Civil
Brunete cuenta con dependencias para Protección Civil en la Calle Eras, esquina con el Camino de Quijorna. El edificio, compartido con otros departamentos municipales, dispone de una zona de estancia para las guardias, un aula multiusos, zona de entrenamiento, almacén y el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal).
En la misma nave también encontraremos estancias dedicadas al VIR (Vehículo de intervención Rápida) del SUMMA 112 (Servicio de Urgencia Médica de Madrid), con otro despacho, zona de estar y almacén. Las obras estarán concluidas a finales de febrero y principios de marzo.
Colaboradores voluntarios de los bomberos
El Ayuntamiento de Brunete y la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad Autónoma Madrileña tienen firmado un convenio para la creación, en Brunete, de un equipo de colaboradores voluntarios de los Bomberos de la CAM. El grupo está integrado por 7 personas, un encargado, 2 conductores y 4 bomberos. Se les ha dotado de un vehículo autobomba forestal ligero, un Land Rover Defender, con cabina sencilla y con un equipo de extinción que consta de la bomba, depósito de 400 litros y mangueras de 200 metros y otras herramientas para trabajos forestales. El equipo lo aporta la CAM y el Ayuntamiento pone las dependencias y a los voluntarios.
El cometido de este equipo de Colaboradores Voluntarios de los Bomberos es hacer una primera intervención ante la existencias de un conato de incendio forestal (o de otra naturaleza, nunca en edificios). Se trata de un primer ataque al incendio mientras llegan los recursos de los Bomberos de la CAM. Una vez llegan estos efectivos se ponen a su disposición para labores complementarias.
Las personas integrantes de este equipo de Colaboradores Voluntarios de los Bomberos prestan su servicio voluntariamente. Aunque el período de mayor riesgo está entre principios de junio y finales de septiembre el dispositivo está operativo durante todo el año. El operativo colabora con la Policía Local de Brunete y Protección Civil y se activa a partir de Central de Coordinación de la Comunidad de Madrid (CECOP). Las instalaciones se encuentran en CECOPAL (CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL), las dependencias que reúnen a P. Civil, Bomberos, y SUMMA 112.
Para cualquier aviso llamar al 112.
Plan de evacuación del Valle de los Rosales
La Concejalía de Protección Civil ha presentado un plan pionero en la Comunidad de Madrid. Se trata de un plan que alerta de los peligros y pone soluciones al riesgo de incendio forestal de la urbanización Valle de los Rosales.
Los Servicios Técnicos Municipales de Protección Civil han elaborado este novedoso Plan de Evacuación. Los objetivos son los siguientes:
- Se establecen todos los medios municipales necesarios para poder evacuar la Urbanización Valle de los Rosales en caso de incendio.
- Informar y concienciar a los vecinos del riesgo de su urbanización, dado que está rodeada de una zona forestal perteneciente al Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama.
- Enseñar a los vecinos a prevenir los incendios e indicarles como reaccionar y evacuar la urbanización en caso de peligro.
El plan consta de una Guía Municipal dirigida al Ayuntamiento de Brunete y un cuaderno de autoprotección para los vecinos.