fiestas y tradiciones
San Sebastián
El 20 de enero. Es el antiguo Patrón de Brunete. La fiesta comienza con el nombramiento de los Hermanos Mayores del año que, durante la semana previa y portando una rama de olivo, recorren las puertas del municipio pidiendo donativos para la subasta del día 20.
Día 19 de enero. Misa en la ermita en memoria de todos los hermanos fallecidos.
Día 20 de enero. Misa solemne y procesión hasta le ermita del santo. A continuación, en el Centro Cultural, degustación de un aperitivo y limonada ofrecido por la Hermandad y entrega a los hermanos de la tradicional Rosca del Santo. Por la tarde se subasta el ramo con una banda de música.
San Isidro
El 15 de mayo. El Santo Patrón de los Agricultores, el mismo labrador que honra la ciudad de Madrid, también tiene en Brunete una estupenda romería, actividades variadas y una procesión con la talla del santo a mediados de mayo.
Día 14. Acampada libre en la Pradera del Santo. Todo ello acompañado de actuaciones musicales, ramillete de fuegos artificiales, juegos infantiles y atracciones.
Día 15. Romería popular con misa en honor a San Isidro. Aperitivos y limonada por gentileza de la Asociación de Labradores. Procesión con la imagen del Santo, verbena y bailes.
Fin de año
Uvas tradicionales y champagne a cargo del Ayuntamiento de Brunete y celebrando en su Plaza Mayor, desde donde se recibe el nuevo año escuchando las 12 campanadas del reloj de la Iglesia Parroquial en compañía de vecinos y visitantes. También se instala una carpa con entrada gratuita y una orquesta que ameniza la noche hasta bien entrada la madrugada.
san blas
El 3 de febrero se realiza una merienda popular para peñas y asociaciones
carnaval
En Brunete se llevan a cabo actividades lúdicas y pasacalles entre otros
cruz de mayo
El 3 de mayo, degustación del «Hornazo», típico de Brunete
Noche de reyes
Cabalgata de Reyes Magos, con sus carrozas adornadas por los vecinos
Fiestas patronales del Santísimo Cristo del Patrocinio
En honor al Patrón de Brunete, se celebran las fiestas patronales del municipio en los días previos al 14 de septiembre, día grande, en el que se celebra la Misa Mayor en honor del Cristo y el vino de Hermandad. Estas fiestas son las más importantes de la localidad y cada año, presentan un programa repleto de actividades culturales, deportivas, juegos, torneos, mercadillo, atracciones de feria, tómbolas, fuegos artificiales y música.
En estas fiestas cobran un protagonismo indudable las diferentes peñas que dan color y alegría al pueblo. También tienen un papel destacado la reina y princesas de la fiestas y, por supuesto, los vecinos y visitantes del municipio. Unas fiestas entrañables en las que se unen en completa armonía los actos religiosos de devoción al Cristo, los elementos tradicionales y los aspectos de diversión y entretenimiento para todos.
Son las más importantes en nuestra localidad y existen los siguientes eventos:
Día de las Peñas. Se presentan las peñas, reina de las fiestas, pregón, fuegos artificiales y baile.
Día de la Plastilina. Dedicado a la infancia, espectáculos infantiles, charangas y pasacalles. También hay una becerrada y actuaciones musicales.
Día de la Edad de Bronce. Dedicado a la juventud brunetense. Vaquilla del aguardiente, novillada picada, actuaciones musicales con baile y otras actividades lúdicas.
Día de la Edad de Plata. Dedicado a la mediana edad. Vaquilla del aguardiente, comida popular, festival taurino, actuaciones musicales y baile.
Día de la Edad de Oro. Dedicado a la tercera edad. Vaquilla del aguardiente, festival taurino, actuaciones musicales y espectáculo piromusical. 14 de Septiembre. Día Grande Fiesta Mayor. Celebraciones en honor del Santísimo Cristo del Patrocinio. Hay misa solemne, ofrenda floral, actuaciones de rondalla, coro y danzas de Cristo del Patrocinio de Brunete. También bailes regionales, procesión acompañada de la Banda Municipal de Brunete y Subasta de Andas.

Todas estas actividades están sujetas a variaciones