Los presupuestos de 2023, han sido aprobados en el pleno extraordinario de enero. Es el tercer presupuesto presentado por el gobierno municipal de Brunete y se han aprobado por mayoría absoluta con los votos de PSOE, Ciudadanos y Ganar Brunete.
Como en los dos presupuestos anteriores, 2021 y 2022, las claves principales son:
- No hay subida de impuestos.
- El Gasto y la Inversión se centran en proporcionar infraestructuras y servicios a los vecinos.
- Este año además, debemos atender tensiones presupuestarias originadas principalmente por:
- El 30 de junio se producirá el primer pago del crédito amparado por el Ministerio de Hacienda para hacer frente a la deuda de 16.199.280,18 € que tiene contraído el ayuntamiento por las gestiones realizadas entre los años 1999 y 2019. El importe asciende a 628.763 €. Estos pagos se mantienen hasta el 2050, año en que se liquidará el préstamo completo.
- El incremento del coste de la energía eléctrica que casi se ha duplicado.
Las cifras de INGRESOS y GASTOS se muestran en la Imagen 1.
Durante el pleno, el concejal de Hacienda destacó el nivel de inversión dedicado en los tres últimos años, tal como se muestra en la imagen 2.
El presupuesto contempla nuevas inversiones y proyectos muy destacables para nuestro municipio. Algunos de los más relevantes:
- Finalización y puesta en servicio de la piscina municipal de verano. Febrero 2023.
- Renovación completa del alumbrado público municipal por luminarias led con control punto a punto, que permitirá una mejor iluminación de nuestro municipio . Se ejecutará en los primeros 8 meses del 2023.
- Campaña de asfaltado por 1.200.000 €. Supone el 33% de todo el municipio, urbanizaciones incluidas. El objetivo es repetir una campaña, cada año hasta completar toda la superficie y posteriormente destinar en futuros presupuestos una partida presupuestaria para su mantenimiento anual.
- Remodelación de dos calles importantes de Brunete con una inversión de 395.000 €
- Calle Real de San Sebastián, entre calles Amargura y Navacerrada para ampliar las plazas de aparcamiento y potenciar el comercio local.
- Calle Río Perales (Polígono industrial), para rehabilitar la zona.
- Arranque de Centro de Juventud en la parcela dotacional de Prado Alto. Proporcionará actividad de ocio y biblioteca para nuestros jóvenes. Contratado el Anteproyecto que se presentará en marzo del 23.
- Construcción y puesta en servicio del Centro de Investigación y prácticas de la facultad de Veterinaria de la Universidad Europea de Madrid de Villaviciosa de Odón, lo que supone una inversión en nuestro municipio de 2.000.000 €. La previsión de finalización es junio 2023.
- Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro y familias de centros públicos con una dotación de 220.000 €.
- Avances en el Convenio con la Comunidad de Propietarios del Valle de los Rosales que permita avanzar en la recepción de la urbanización, por parte del ayuntamiento.
- Propondremos una oferta de vivienda pública para los próximos 4-5 años gracias a las viviendas que el ayuntamiento obtendrá de los sectores del PGOU en marcha (SR 1, SR 2 y SR 5). El 96,5% de viviendas municipales serán del tipo “con Protección”, bien sean de Precio Básico (VPPB) o de Precio Limitado (VPPL). Habrá oferta de vivienda de alquiler y compra, con especial foco a los vecinos empadronados en el municipio: jóvenes, mayores, etc.
- Mirador de Poniente, en el parque San Juan, para ver las puestas del sol. 40.000 €.
- Renovación del parque móvil municipal.
- Ampliación de puntos de recarga de vehículos eléctricos para fomentar la movilidad.
El gobierno municipal de Brunete tiene muy claro, con estos presupuestos, que el objetivo que mueve la gestión diaria es mejorar la calidad de vida de los vecinos, tanto a corto, como a medio plazo.
En este enlace se puede acceder a la Memoria de alcaldía completa que describe todo lo mencionado.

