En lo que llevamos de año 2023, La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ya ha confirmado 19 casos de violencia machista. LA última desgracia que tenemos que lamentar es el asesinato de una mujer de 28 años en la provincia de Málaga, ocurrido el 17 de mayo. En total son 1.203 víctimas desde 2003 hasta el día de hoy. Os comunicamos que el jueves 25 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, volveremos a guardar un minuto de silencio en la Plaza Mayor de Brunete, en solidaridad con estas víctimas.
¿DÓNDE ACUDIR EN CASO DE EMERGENCIA?
Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG). Es un espacio para la atención integral y especializada de las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género, con un equipo de profesionales que incluyen una Psicóloga, una Trabajadora Social y una Abogada. Teléfono: 918117788 y 695394489
* Cuartel de la Guardia Civil y Dependencias de Policía Local, dónde puedes solicitar que te atienda un equipo especializado en violencia contra la mujer.
- Teléfono Guardia Civil: 918159036
- Teléfonos Policía Local: 918319012 – 659967776
* Si tienes algún tipo de lesión acude a un Centro de Salud de Atención Primaria y solicita parte de lesiones.
* Juzgado de Guardia. Es importante que solicites asistencia jurídica gratuita.
OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS PARA SITUACIONES DE URGENCIA
- Atención a la Mujer: 016 (no queda registrado en el listado de llamadas y está disponible las 24 horas)
- Policía Nacional: 091
- Guardia Civil: 062
- Emergencia Generales: 112
También puedes enviar un correo electrónico al 016-online@mscbs.es, así como hacer uso de la aplicación ALERCOPS, una aplicación que se descarga en el móvil y que permite enviar una señal de alerta directa a la policía con la localización de la llamada en caso de peligro.
La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha dado difusión a la Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19, en donde ofrece un listado de todos los servicios generales que siguen en marcha, así como recomendaciones en caso de convivir con el agresor, en caso de sufrir una agresión o en caso de tener hijos o hijas en común.
La guía puede consultarse en el siguiente enlace:
#NoEstásSola